Por Eduardo A. Hapke/ Miami
En sólo siete años, Hispanicize se ha convertido en un evento latino icono en los Estados Unidos. De costa a costa, tanto compañías, como emprendedores sienten que tienen que estar presentes en este evento que en el 2016 subirá el telón entre el 4 y el 8 de abril, en el hotel InterContinental de Miami, para atraer a más de 3.000 invitados.
El lema para los hispanos en este año es: “Power in Unity”, “en donde nos reuniremos como un sólo país, por una sola bandera, a forjar y mejorar nuestra situación económica, política y cultural”, destacó Manny Ruiz, fundador y director creativo del evento Hispanicize. Negocios Magazine entrevistó a Manny Ruiz.
Negocios Magazine: ¿Qué trae de nuevo Hispanicize 2016 este año y en qué se diferencia de los años anteriores?
Manny Ruiz: 2016 es un año muy importante para nosotros los hispanos en Estados Unidos. Las elecciones presidenciales están próximas y tenemos no sólo el poder si no el deber de exigir nuestros derechos, estar realmente presentes y que se haga sentir nuestra voz. Hispanicize 2016 trae “Poder en Unidad” (Power in Unity), en donde nos reuniremos como un sólo país, por una sola bandera, a forjar y mejorar nuestra situación económica, política y cultural. Hispanicize abrirá con el primer “DiMe Summit”, el cual es una conferencia íntima para creadores de contenido e “influencers” que ofrecerá una serie de sesiones y talleres sobre los negocios y el desarrollo personal y profesional. Tendremos nuestro segundo Premios Tecla (Tecla Awards) dedicados a homenajear creadores de contenido e influencers de redes sociales como YouTube, Facebook, Twitter, Instagram, Periscope, Snapchat, entre otras. Este año se inaugura la primera conferencia en español para periodistas de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ) dentro de Hispanicize. Una de las conferencias más grandes de investigación, Geoscape, se ha unido para crear las sesiones de mercadeo. Por tercer año consecutivo tendremos los Premios Impacto Positivo (Positive Impact Awards), patrocinados por Prudential Financial quien también es el patrocinador principal de todo el evento. Todas las actividades de Prudential durante el evento se concentrarán en el mensaje de crear un pacto con la comunidad hispana para mejorar el conocimiento sobre las finanzas a largo plazo y el desarrollo profesional. Grandes marcas como Toyota, McDonald’s, Home Depot, Wells Fargo, entre otras, regresan este año para dejar sus huellas.
NM: ¿Cómo estás viendo a los emprendedores y negocios hispanos en los Estados Unidos?
MR: Pese a que la economía está creciendo y se han creado bastantes trabajos, pienso que muchas personas (especialmente hispanos) han decidido dejar su trabajo y crear su propia empresa. Los emprendedores de negocios son líderes y personas que toman riesgos. No es nada fácil crear y levantar un negocio. Las horas de trabajo son extensas y yo diría que en los primeros años la retribución de tu trabajo no es acorde con la cantidad de trabajo que has realizado. Pero si se tiene paciencia y se lucha por una meta, dentro de un tiempo no lejano se verán los resultados. Hispanicize es un ejemplo claro de este esfuerzo.
NM: ¿Sientes que las empresas americanas se interesan más por los hispanos?
MR: Yo diría que en este momento las empresas ven una gran oportunidad en contratar hispanos porque manejamos dos idiomas (inglés y español) y a su vez podemos alcanzar a diferentes mercados.
NM: ¿Cómo están posicionados los latinos con la tecnología?
MR: Estamos tratando de surgir. Es un campo muy difícil pero tenemos mucha capacidad e inteligencia. Hispanicize se unió a Latino Startup Alliance (LSA) en el 2014 para motivar e impulsar a nivel nacional a los hispanos en tecnología. LSA es una organización que ayuda a desarrollar la infraestructura y obtener capital para apoyar a los emprendedores en el campo de la tecnología. Esperamos que en algunos años seamos pioneros y creadores de nuevos proyectos.
NM: ¿Qué les recomendarías a los latinos que tienen su pequeña empresa y buscan crecer aún más en los Estados Unidos?
MR: Que vayan despacio, que sueñen, que no se den por vencidos, que no gasten más de lo que tienen, que sean precavidos al invertir, que tengan pensado expandir a largo plazo, que trabajen fuerte, que trabajen más fuerte, que sigan trabajando más fuerte (ser constante hace que un negocio salga adelante), y por último que sean honrados y humildes.