Redacción/ Miami
Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido como Juan Gabriel, empezó su carrera cantando en el bar Noa Noa de Ciudad Juárez y haciendo coros para otros intérpretes. De acuerdo con su sitio web oficial, acumuló ventas de más de 100 millones de discos y grabó 61 álbumes en 45 años de carrera.
Una forma de aprovechar esa producción fue a través del cobro de regalías. La Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) se encarga del cobro de regalías para sus asociados, y trimestralmente les deposita el monto que corresponde al uso y explotación de las obras. De acuerdo con esta organización, cada 40 segundos se escucha en el mundo un tema de Juan Gabriel, lo que le reportó grandes ingresos.
Otra de las formas en que el cantautor obtuvo recursos fue con las giras. Tan solo en 2015, el intérprete y compositor obtuvo 58 millones de dólares (mdd) brutos por 72 conciertos en 56 ciudades, ocupando el lugar 12 del ranking de las giras con mayores ventas, según Pollstar, sitio web especializado en música.
Su visión empresarial no solo estaba en la explotación de su música. De acuerdo con el sitio Marcanet, del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Alberto Aguilera Valadez tiene marcas registradas como “Juanga” en materiales de construcción no metálicos, utensilios de cocina, artículos de papelería, software, juegos y juguetes, discos compactos y soportes de grabación, así como servicios de publicidad, alimentación, hospedaje, entretenimiento, servicios personales y sociales. Los registros a su nombre suman 61 números de expedientes. También registró “God is Music”, marca encargada de la venta de sus conciertos.