Redacción/ Miami
“El primer vuelo comercial de Estados Unidos a Cuba desde 1961, justo un año después de izar la bandera en la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Otro paso adelante”, celebró en Twitter el Secretario de Estado John Kerry.
El de JetBlue es el primero de los 110 vuelos diarios directos a Cuba que aprobó este año el Departamento de Transporte de EE.UU. (DOT), cuya autorización se extiende a las aerolíneas American Airlines, Frontier, Silver Airways, Southwest y Sun Country, que de momento podrán volar a nueve ciudades de Cuba, sin incluir La Habana.
Numerosos medios de prensa acudieron a la inauguración, celebrada como una verdadera fiesta. El avión llevó a bordo en este trayecto inaugural a turistas, periodistas y autoridades, algunos de los cuales descendieron del aparato desplegando banderas tanto estadounidenses como cubanas.
Foxx fue el primero en salir del avión y lo recibió a pie de escalerilla el viceministro de Transporte de la isla, Eduardo Rodríguez.
Está previsto que posteriormente tome un vuelo a La Habana, donde a lo largo de la mañana será recibido por el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, y se reunirá con el ministro cubano de Transportes, Adel Yzquierdo.
La reanudación de los vuelos comerciales es uno de los pasos más importantes en la normalización de las relaciones, iniciada por el presidente Barack Obama hace dos años.