Miami, jueves 18 de agosto de 2022
El béisbol es uno de los deportes más adorados por los estadounidenses, que en décadas recientes han visto a muchos de sus ídolos hablar casi exclusivamente español.
Los deportistas latinos o hispanos reemplazaron a los afroestadounidenses como el segundo grupo étnico/racial dominante en el deporte en 1993, después de los blancos.
Ese año el 20% de los jugadores de las Grandes Ligas del Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés) eran de origen latino o hispano, de acuerdo a datos compilados por la Sociedad Estadounidense de Investigación sobre el Béisbol (SABR, por sus siglas en inglés).
En 2017, el porcentaje aumentó a casi 32%, de acuerdo con datos de la MLB presentados en un informe del Instituto de Diversidad y Ética en el Deporte de la Universidad de Florida Central.
Tradicionalmente, se les ha sugerido a los jugadores hispanohablantes que aprendan inglés, sobre todo para dirigirse a los medios. Pero en los últimos años ha crecido un movimiento dentro del deporte para promover que los deportistas angloparlantes aprendan español también.
De igual modo, se han generado iniciativas como «Ponle acento» en 2016, una campaña encabezada por Adrián González, de los Dodgers de Los Ángeles, para acentuar los apellidos de los jugadores en las camisetas.
Fuente: BBC Mundo