Por Luis Eduardo Salinas Ruiz, Cónsul General de Chile en Miami
La comunidad chilena que vive en Florida es relativamente pequeña, trabajadora, tranquila e integrada a la cultura y desarrollo locales. Se concentra territorialmente en el sur de este Estado y muy especialmente en la ciudad de Miami y sus alrededores, áreas que han sido un importante polo de atracción para chilenos que han optado por residir acá y otros que, desde Chile, han visto en esta parte de los Estados Unidos las condiciones ideales para expandir y hacer crecer sus negocios fuera de nuestras fronteras.
Así, la huella chilena en Florida puede encontrarse por ejemplo en la reciente adquisición del City National Bank of Florida por parte del Banco chileno BCI, primera compra de un banco norteamericano realizada por una entidad financiera de un país latinoamericano que es aprobada por la FED, o en las grandes inversiones en materia de transporte de carga y pasajeros hechas por la aerolínea chilena LAN, hoy LATAM, en la operación de puertos de Florida y la participación de empresas nacionales innovadoras como Crystal Lagoons, que desde su sede en Miami impactará el mercado de los Estados Unidos a través de la construcción de piscinas gigantes, entre otros.
También hay empresarios chilenos invirtiendo en el rubro de la construcción de edificios de lujo, de bodegas, y hoteles como en el caso de la cadena hotelera chilena Atton que inaugurará próximamente su primer establecimiento en los Estados Unidos en el área de Brickell. Además de los reconocidos comunicadores y rostros televisivos como Don Francisco y un número relevante de profesionales jóvenes que trabajan en la banca o que representan a empresas chilenas en Miami o laboran en ellas.
De igual modo, en el ámbito gastronómico hay restoranes chilenos como Pamela´s y Sabores Chilenos, entre otros, en los que se puede degustar y disfrutar parte de la oferta de productos que ubicarán a Chile dentro de los diez mayores proveedores de alimentos del mundo en unos años, y en lo cultural, se ubica en Wynwood la galería chilena “Artium” que a través de una importante inversión está dando a conocer las obras de artistas chilenos.