Por Martha Lucía Gómez/ Miami
Israel Velasco, SFL Regional Executive del Popular Community Bank, tomó el liderazgo del banco desde junio del 2005.
El Popular Community Bank ha dado mucho de qué hablar durante los últimos tiempos en el Sur de la Florida. Recientemente ha iniciado un proceso de expansión y modernización, abriendo nuevas sucursales y reformando sus instalaciones. Un proceso que durará hasta el 2017 y que traerá para sus clientes la más alta tecnología, ofreciéndoles además el confort, la rapidez y la efectividad unido a la atención personalizada. El desembarco de la primera sucursal en la Florida fue en 1999.
Negocios Magazine tuvo la oportunidad de entrevistar a Israel Velasco, SFL Regional Executive del Popular Community Bank, quien tomó el liderazgo del banco desde junio del 2005, luego de comprar el Kislak National Bank y cambiar su nombre definitivamente por el de Popular Community Bank.
Velasco nos contó que con esta expansión del banco se abrieron además cuatro nuevas sucursales: Coral Gables, Brickell, Hialeah y Dadeland y de esta forma dieron un nuevo aire al mercado financiero del Sur de la Florida, convirtiendo un banco considerado pequeño en uno de mayor tamaño, con todo el respaldo tecnológico y con la infraestructura necesario requerida por el sector y por el consumidor. Estos primeros años fueron favorables a su crecimiento, el Popular Community Bank logró consolidar sus política, su actitud de servicio y llegó a sus clientes con la infraestructura y la solidez de un banco más grande, sólido y preparado para afrontar la crisis económica que vivió el país en el 2008. Periodo del que salió airoso y fortalecido.

“Miami no sólo es la ciudad que más atrae el público latinoamericano sino que es la ciudad natural para la inversión. Y aquí estamos nosotros para ayudarlos”, aseguró Israel Velasco.
Negocios Magazine: ¿Cómo ve usted el sistema financiero actual tanto para los bancos como para los consumidores?
Israel Velasco: Muy favorable para ambos sectores. Desde la crisis del 2008 la situación financiera ha mejorado ofreciendo más garantías tanto para los residentes como para los inversionistas extranjeros. Miami no sólo es la ciudad que más atrae el público latinoamericano sino que es la ciudad natural para la inversión. Su clima, su idioma o su bilingüismo, su cultura y la calidez de la población hacen que sea la preferida por muchos para establecerse o abrir sus negocios. Y aquí estamos nosotros para ayudarlos.
NM: ¿Cuál es la política o estrategia utilizada por el Popular Community Bank para atraer y mantener sus clientes?
IV: Todos los que trabajamos en el banco tenemos algo muy claro, somos el banco de la comunidad con todos los recursos de un banco grande que nos han permitido posicionarnos dentro los primeros 40 bancos del país. Tratamos a nuestros clientes con la atención personalizada, ofreciéndoles lo mejor de dos mundos. El primero, el tamaño de nuestra central financiera y el segundo, la ayuda personal a nuestros clientes. Cada uno de ellos recibe un trato especial. Hemos sido consistentes y orgullosamente decimos que a pesar de los momentos difíciles que se han presentado en la economía nosotros no hemos cambiado. Ahora tenemos la tradición de un servicio estelar.
NM: ¿Cómo ve usted la competencia en el sector bancario?
IV: La competencia siempre es buena e importante. Nosotros nos basamos en nuestro modelo de servicio, para mantener la fidelidad de nuestros clientes y ampliar diariamente nuestro portafolio. Tenemos productos que nos ponen a la vanguardia como Popular Association Banking, la Banca Privada Internacional y por su puesto los productos de la Banca Personal.
NM: ¿Hacia dónde va el Popular Community Bank?
IV: Dentro de poco abriremos una nueva sucursal en la ciudad de Aventura y esta será una especie de modelo para nuestras otras sucursales. Todas van a ser remodeladas para hacerlas más atractivas, eficientes y rápidas y esperamos tener todas las sucursales terminadas para el 2017.