Redacción/ Miami.
La conversación telefónica “amistosa” fue confirmada el miércoles por el propio presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, la cuál se centró en la migración e idear un programa que incentive la economía para que haya creación de nuevas plazas de trabajo en Centroamérica y México, con la ayuda de Estados Unidos.
“Hoy conversamos por teléfono con el presidente Donald Trump. En términos respetuosos y de amistad, tratamos el tema migratorio y la posibilidad de aplicar un programa conjunto para el desarrollo y la creación de empleos en Centroamérica y en nuestro país”, publicó López Obrador en su cuenta de Twitter.
Esta conversación surge en el complicado momento en que una caravana de migrantes que inició su éxodo de Honduras se encuentra hacinada en refugios y campamentos en Tijuana, esperando iniciar trámites para solicitar asilo en Estados Unidos, lo que puede llegar a tardar meses y no está garantizada una respuesta positiva.
López Obrador ha tenido como discurso desacelerar la migración, trabajando en el crecimiento económico de México, para lo cual desea contar con el apoyo de Estados Unidos, para poner a rodar un plan de incentivos principalmente al sureste mexicano y Centroamérica.