Miami, 22 de octubre de 2013. ¿Buscas invertir dinero en Estados Unidos para formar un negocio? ¡Excelente! Tú podrías beneficiarte del programa EB-5,
El programa brinda visas de residencia para aquellas personas que inviertan entre $500 mil y $1 millón en territorio estadounidense.
«Inmigración dorada»
Para otorgar estas visas, conocidas también como «inmigración dorada» debido a que se otorga a familias acaudaladas, se pide que los inversionistas comprueben la legalidad del dinero que invertirán, además de garantizar que se emplearán al menos a 10 estadounidenses.
El programa se puede otorgar a un máximo de 10 mil inversionistas al año, sólo en 2012 poco más de 6,102 personas se acogieron al programa, publicó The Associted Press.
Se han atraído poco más de $2,300 millones en inversiones
La visa EB-5 permite que el inversionista, y su familia, permanezcan en Estados Unidos hasta por dos años, al cabo de ese tiempo y luego de una serie de revisiones que garanticen el cumplimiento de los requisitos del programa, el gobierno puede retirar la condicionalidad de la EB-5 y otorgar al inversionista la residencia permanente (tarjeta verde).
Los beneficiados de recibir la ‘green card’ también pueden ser el cónyuge y los hijos menores de edad solteros.
Una vez que se cumple el quinto año con la tarjeta verde, el inversionista es elegible para pedir la ciudadanía de EEUU.
El tiempo que demora un trámite de EB-5 entre la presentación de la solicitud al servicio de inmigración y la concesión del permiso para entrar a Estados Unidos, dilata un promedio de seis meses.
Según información del diario Huffington Post, del total de los solicitantes un 10% son de origen latinoamericano, mientras que un 70% provienen de China y otros países.
Y aunque los tipos de inversiones pueden ser diferentes, al menos en Dallas lo principales se enfocan en bienes raíces, restaurantes, edificios de apartamentos multifamiliares, viviendas para ancianos y oficinas comerciales, mencionó Karl Zavitkovsky, director de la oficina de Desarrollo Económico de la ciudad de Dallas, publicó el Huffington Post.
Fue a partir de 1990 cuando el Congreso de EEUU aprobó el programa de visas EB-5 con la finalidad de estimular la economía en recesión, pero tardó dos años en comenzar a operar.
Desde el momento en que el programa comenzó a operar, hasta 2012, estas visas han atraído poco más de $2,300 millones en inversiones a territorio estadounidense.