
América Móvil, empresa del magnate mexicano Carlos Slim, se ha comprometido a apoyar la compra de E-Plus por parte de Telefónica a la operadora holandesa KPN.
Miami, 26 de agosto de 2013. El gigante español de las telecomunicaciones Telefónica recibió el visto bueno del mexicano América Móvil, accionista principal del operador holandés KPN, para la compra de la filial alemana de este último, E-Plus, anunciaron este lunes ambos grupos.
«América Móvil acordó con Telefónica apoyar y votar a favor de la Operación de E-Plus en la asamblea general extraordinaria de accionistas de KPN» prevista el 2 de octubre, anunció el grupo del multimillonario mexicano Carlos Slim.
A raíz de una OPA hostil realizada con éxito en 2012, América Móvil es propietario, directa e indirectamente, del 29,77% del capital de KPN.
El operador holandés había anunciado el 23 de julio la venta del 100% de su filial E-Plus a Telefónica por 5.000 millones de euros en efectivo más una participación de 17,6% en Telefónica Deutschland.
Sin embargo, a principios de agosto, el grupo de Slim hizo pública su intención de tomar el control total del holandés con una oferta que lo valoraba en 10.200 millones de euros pero no contaba con el acuerdo de la dirección de KPN. El grupo mexicano, gran competidor de Telefónica en el mercado latinoamericano, afirmó entonces no haber tomado aún una decisión sobre la venta de E-Plus.
Este lunes, el grupo español dijo haber obtenido su visto bueno gracias a una oferta mejorada, que incluye una participación del 20,5% en Telefónica Deutschland, además de los 5.000 millones de euros y eleva a 8.550 millones el valor total estimado de la venta de E-Plus.
Una vez aprobada esta compra, pendiente de las autorizaciones regulatorias, Telefónica afianzará su posición en el potente mercado alemán, acercándose a su objetivo de «convertirse en el segundo operador de Europa», afirmó el español. «Telefónica se convertirá en líder por número de accesos y calidad de red en tres de sus principales mercados: Alemania, Brasil y España», subrayó.
América Móvil, por su parte, reafirmó este lunes «su intención de llevar a cabo (directa o indirectamente a través de una subsidiaria) una oferta pública voluntaria de adquisición en efectivo por la totalidad de las acciones en circulación representativas del capital social de KPN».
Con esta operación, el grupo mexicano, líder de las telecomunicaciones en América Latina, busca «apoyar de una mejor manera los planes de inversión» en el mercado europeo, aseguró.
AFP