Miami, viernes 12 de julio de 2019, 06:00 PM (Por Negocios Magazine). Política: El presidente de los EE. UU., Donald Trump, dijo el jueves que “no es un fanático” de las criptomonedas y sugirió que Facebook podría necesitar una sección bancaria si la compañía quiere lanzar el token digital Libra. “Si Facebook y otras compañías quieren convertirse en un banco, deben buscar una nueva sección bancaria y estar sujetos a todos los reglamentos bancarios”, dijo el presidente (CNBC).

El presidente Donald Trump anunció el jueves que está retirando su esfuerzo por incluir una pregunta de ciudadanía en el censo de 2020 y en su lugar está emitiendo una orden ejecutiva para que los departamentos y agencias compartan mejor los datos relacionados con el número de ciudadanos y no ciudadanos en el país (NBC News). Los opositores han dicho que la pregunta podría subestimar a los latinos y asustar a las comunidades inmigrantes para que no participen en el censo (The Washington Post).
Está previsto que las redadas a nivel nacional para arrestar a miles de miembros de familias indocumentadas comiencen el domingo, según dos oficiales, uno retirado y otro activo, del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (The New York Times).
El Comité Judicial de la Cámara de Representantes votó el jueves para autorizar citaciones para 12 testigos cruciales como parte de las investigaciones en curso de los demócratas de la Cámara de Representantes dirigidas al presidente Donald Trump. En una votación, el comité autorizó al presidente Jerry Nadler (DN.Y.) a emitir citaciones a los funcionarios de la administración actual y anterior de Trump, quienes fueron figuras centrales en la investigación de los 22 meses del anterior abogado especial Robert Mueller sobre los contactos rusos con la campaña de Trump (Político).
El exvicepresidente Joe Biden y la senadora Elizabeth Warren, demócrata por Massachusetts, lideran el campo presidencial demócrata, de acuerdo con la encuesta nacional de NBC News / Wall Street Journal en la carrera presidencial 2020. Biden recibe el apoyo del 26% de los votantes, mientras que el 19% respalda a Warren. Les siguen Sens. Kamala Harris, D-Calif., y Bernie Sanders, I-Vt., que están empatados con el 13 % (NBC News).
Los descendientes del propietario del segundo banco más grande de propiedad cubana antes de 1959 están demandando al banco francés Société Générale por $ 792 millones por supuestamente “tráfico” con sus propiedades, que ahora forman parte del Banco Nacional de Cuba. La demanda se presentó el miércoles en un tribunal federal de Miami (The Miami Herald).
Economía: El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, se hizo eco de lo que más se han quejado en la industria de la construcción de viviendas durante todo el año. Los constructores de viviendas están luchando contra los altos costos de mano de obra y materiales. En respuesta a las preguntas de la senadora Tina Smith, demócrata por Minnesota, Powell dijo: “Lo que escuchamos de los constructores de viviendas es que es una serie de factores que los están frenando y desafiando la asequibilidad”. Señaló el hecho de que miles de los trabajadores calificados abandonaron la industria de la construcción tras la crisis de viviendas que comenzó en 2008 y nunca regresó (CNBC).
Wall Street. El Promedio Industrial Dow Jones subió a un récord el jueves. El promedio de 30 acciones superó los 27,000 por primera vez en su historia, subiendo un 0,9%. El S&P 500 también registró un cierre récord, con un aumento del 0,2%. El Compuesto Nasdaq cayó 0.1% (CNBC).
Las acciones asiáticas fueron en su mayoría más altas en Asia el viernes después de que un día turbulento en Wall Street terminó con el Dow Jones Industrial Average cerrando por primera vez por encima de 27.000. El Nikkei de Japón subió un 0,2% y el Hang Seng en Hong Kong sumó un 0,2%. El índice Shanghai Composite también subió un 0,4%. El Kospi de Corea del Sur subió un 0,3% (AP).
Mundo: El superávit comercial de China con Estados Unidos, una de las principales fuentes de fricción con su mayor socio comercial, aumentó un 11% en junio a $ 29,92 mil millones desde $ 26,9 mil millones en mayo, según mostraron los datos de aduanas el viernes. Para el primer semestre de 2019, el superávit comercial de China con los Estados Unidos aumentó un 5% a $ 140.48 mil millones, de $ 133.76 mil millones en el mismo período en 2018. Las importaciones de China desde los Estados Unidos cayeron un 31,4% en junio respecto al año anterior, luego de una caída cercana al 27% en mayo. Sus exportaciones a los EE. UU. cayeron un 7.8% en junio, en comparación con una caída del 4.2% en mayo (Yahoo! Finance).
El lunes, China publicará los datos del PIB para el segundo trimestre. Los economistas esperan que el crecimiento se haya reducido a 6.2% desde 6.4% del primer trimestre de 2019. La expansión al 6.2%, aunque sería la más lenta en más de dos décadas, es algo que Pekín debería considerar aceptable. Está dentro del objetivo oficial de China para este año de entre 6% y 6,5% de crecimiento (Bloomberg).
La economía de Singapur tuvo un mal desempeño en el segundo trimestre, con el crecimiento anual más lento en una década y una fuerte contracción con respecto a los tres meses anteriores, según mostraron los datos preliminares el viernes. Desde el año anterior, el producto interno bruto (PIB) se expandió 0.1% en el segundo trimestre (CNBC).
La canciller alemana, Angela Merkel, ha participado ayer sentada en el recibimiento con honores militares de la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, tras haber sufrido ayer el tercer episodio de temblores en menos de un mes (La Vanguardia).
América Latina/ Región: Venezuela. El régimen de Nicolás Maduro amenaza con apoderarse de los activos que la empresa estadounidense Chevron tiene en Venezuela, si el gobierno de Donald Trump no renueva las licencias que la habilitan a operar en territorio caribeño. Maduro podría transferirle los activos de Chevron a compañías de sus aliados geopolíticos. Chevron es la única petrolera estadounidense importante que queda en Venezuela (Infobae).
Compañías & Negocios: Amazon.com Inc. ayudará a sus trabajadores a adquirir nuevas habilidades. El minorista en línea dijo el jueves que planea gastar $ 700 millones durante aproximadamente seis años para volver a capacitar a un tercio de su fuerza laboral en los Estados Unidos, ya que la automatización, el aprendizaje automático y otras tecnologías cambian la forma en que muchos de sus empleados hacen su trabajo (The Wall Street Journal).
Ford y Volkswagen planean anunciar el viernes nuevas empresas conjuntas de vehículos autónomos y eléctricos, dos tecnologías consideradas críticas para el futuro de la industria automotriz. El acuerdo exige “miles de millones de dólares” en inversiones y permitirá a las compañías compartir propiedad intelectual y hardware, de acuerdo con ejecutivos de las compañías (CNBC).
Hace dos años, a Nordstrom se le ofreció una oferta de compra a $ 50 por acción. Sus acciones ahora se negocian un 38% más bajo que eso, pero todavía hay esperanza para el minorista. Las acciones de Nordstrom han bajado aproximadamente un 35% en lo que va del año, barridas por el malestar general que los inversores han mostrado en el sector minorista. Los desafíos de Nordstrom no son exclusivos de la industria. Sus competidores, Macy’s, J.C. Penney, son Kohl’s, se enfrentan a sus propios obstáculos al lidiar con demasiadas tiendas y compradores que optan por comprar en línea (CNBC).
TRDR: Última actualización: viernes 12 de julio de 2019, 06:30 AM.