Redacción/ Miami
El Departamento de Transporte de Estados Unidos otorgó a la aerolínea United Airlines el permiso de realizar vuelos hacia la capital cubana desde aeropuertos internacionales de Newark, Nueva York y Houston.
“Estamos orgullosos del papel decisivo e histórico que nuestra aerolínea habrá de desempeñar conectando a Estados Unidos y Cuba, en la medida que vuelos comerciales entre los dos países despegan por primera vez en más de 50 años”, expresó Oscar Muñoz, presidente y CEO de United.
El alcalde de Newark, Ras Baraka dijo que la ciudad se beneficiará ampliamente de la nueva oferta que propone United con el mercado cubano, donde se encuentran casi 80 mil cubano-americanos residentes. El servicio de United abrirá nuevas opciones de viaje y oportunidades de desarrollo comercial.
Por su parte, el alcalde de Houston, Sylvester Turner afirmó que si bien, hay 20 mil cubano-americanos viviendo actualmente en Houston, el servicio de United también conectará a comunidades en la parte central y occidental de los Estados Unidos y reconoció los beneficios económicos significativos que estos vuelos a Cuba traerán a los residentes del área metropolitana de Houston, a los viajeros, compañías y personas de negocios.
Además de esta aerolínea, Delta y Jetblue anunciaron recientemente su llegada a la isla. Otras cinco como American, Southwest, Spirit, Frontier y Alaska aún están a la espera de la aprobación del servicio por parte de los Estados Unidos.
Las otras ciudades norteamericanas establecidas para recibir vuelos a La Habana son Atlanta, Los Ángeles, Charlotte, Miami, Fort Lauderdale, Orlando y Tampa.
Los viajeros que vuelan a Cuba deben ser de uno de 12 categorías, incluyendo las personas que visitan familiares, periodistas, gente de negocios, oficiales del gobierno y otras personas que trabajan. El viaje turístico no ha sido aprobado.