Abrir un restaurante nunca es tarea fácil. De primera mano, no se sabe cómo va a reaccionar el cliente. Miami, como cuna de decenas de nacionalidades, dar con el gusto de cada paladar es una misión titánica. Sin embargo, esos titanes existen y dan batalla a diario a punta de cuchillos, tenedores y sartenes en pro de conquistar a cada uno de los clientes.
Los fundadores de Valentino Argentine Cuisine, Verónica Fratto y Cristian Tempesta, ambos sin experiencia en el sector, dialogaron con Negocios Magazine y nos contaron las claves de su éxito gastronómico.
Negocios Magazine: ¿Por qué y cómo se decidieron a abrir Valentino Cuisine, sin experiencia previa en el sector?
Verónica Fratto: Junto a mi marido (Cristian Tempesta) veníamos trabajando este proyecto en forma verbal, hasta que nos decidimos en materializar este sueño. Soy una persona extremadamente emprendedora, con mucha pasión por lo que hago y amor por el resultado que obtengo. En este caso, es como mi bebe, lo he tenido dentro mío cuidándolo y analizando todas las mejores acciones. No por nada lo nombré Valentino, al igual que mi bebe.
La falta de experiencia en el rubro tiene como consecuencia inmediata la necesidad de invertir más tiempo en el mismo trabajo, tratando de aprender lo más que se pueda. Por suerte, tengo muchos buenos amigos en el ramo que me abrieron sus puertas a sus experiencias y conocimientos.
Cristian Tempesta: Totalmente en un todo de acuerdo con Veronica. Es una decisión difícil de tomar porque el rubro es altamente complicado. En realidad tiene una serie de componentes complejos que se interrelacionan de una manera, a veces, explosiva.
Uno de nuestros mayores desafíos fue encontrar el tema del horario de apertura, los productos son muchos y el local va adquiriendo distintas tonalidades durante el transcurso de día, empezando como panadería para el desayuno, luego ya para el mediodía una opción de lunch, café para la tarde y el cierre con la cena. En definitiva nos la pasamos todo el día en Valentino para brindar un servicio que se centra en una cocina natural y netamente casera.
NM: Cristian, tú tienes una extensa carrera diplomática, ¿qué puntos de encuentro ves con tu nuevo negocio?
CT: No tiene más puntos de encuentro que esa vocación por colaborar con la gente que recurre a vos, y de alguna manera tratas de satisfacer su necesidad. Por suerte, durante aquella tarea en el Consulado argentino he desarrollado muchos vínculos y amistades que se reflejan hoy en el diario vivir de Valentino Argentine Cuisine.
Si la competencia es mucha, pero básicamente queremos sobresalir por un lado con nuestros productos, que como explicábamos antes tratamos de evocar algún recuerdo por medio de lo culinario.
NM: La competencia es mucha, ¿qué es lo que te diferencia de los demás restaurantes?
CT: Si la competencia es mucha, pero básicamente queremos sobresalir por un lado con nuestros productos, que como explicábamos antes tratamos de evocar algún recuerdo por medio de lo culinario y por otro combinamos una atención personalizada con muchísimo cariño y afecto por la gente. Te voy a comentar que esto se ve y se siente, más de una vez nos han dicho… “Uyyy…me hiciste acordar de mi abuela”.
NM: Todos los días abren y cierran restaurantes en Miami. ¿Cuál es la receta del éxito en tu caso?
CT: Básicamente la constancia, mucho trabajo, no deprimirse y creer en lo que estás haciendo.
Fotos: Said Bazze.